Como otras Asociaciones la estructura de ACAACI se sustenta en dos organos:

  • La Asamblea General de Socios o Asamblea General: que es el órgano supremo y soberano de la Asociación, integrada por la totalidad de los socios que se hallen en uso pleno de sus derechos sociales.
  • La Junta Directiva: que es el órgano colegiado de gobierno, representación y administración de la Asociación, sin perjuicio de las potestades de la Asamblea General como órgano soberano. Sólo los socios podrán formar parte de la Junta Directiva. 

A efectos de dar cumplimiento a la obligación de suministrar información prevista en los artículos 28.6 y 39.6 de la Ley de Cantabria 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública, la entidad Asociación Cántabra de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales (ACAACI),  hace públicas las retribuciones anuales e indemnizaciones de los titulares de sus órganos de administración/junta directiva, tales como presidente, secretario general, tesorero y vocales, informando  que ningún titular de sus órganos de administración o dirección dispone de retribuciones anuales o indemnizaciones

Grupos de Trabajo

Ademas internamente tenemos unos grupos de trabajo para para el desarrollo de las actividades aprobadas y para las cuestiones derivadas de los fines sociales, ha creado diferentes grupos de trabajo donde socios y socias pueden participar para su desarrollo.

Entre otros se encuentran:

  • Atención y orientación a Familias: Es uno de los más importantes, dado que ayudar y acoger a las Familias en los primeros pasos y poder solventar las dudas, es una de los pasos iniciales más importantes. Así como ayudar y orientar en alguno de los otros procesos.
  • Formación y Charlas: Se coordina para organizar todas conferencias o charlas que sean de interés tanto para profesionales como familias. Así como las charlas de sensibilización que desde la asociación impartimos a las AMPAS o quienes nos lo soliciten.
  • Actividades: Planificación y organización de las actividades anuales (Talleres, Cursos, Escuela de Familias, etc.) así como otros esporádicos (masterclass, salidas, excursiones, etc.).
  • Comunicación: Desde aquí se crean los materiales y contenidos (diseños, textos, web, redes, etc.) que serán difundidos entre socios y medios, que trasladen la filosofia y fines de la Asociación.

Estos son los grupos más relevantes, pero en la asociación también necesitamos apoyo desde los ámbitos administrativos y legislativos que nos ayuden a establecer cualquier estrategia de cara al bien del colecto. Por lo que si quieres colaborar con la asociación desde tu experiencia profesional, en cualquiera de estos grupos, puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de que te sumes.