Las solicitudes deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por internet en la dirección del Ministerio: https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html o a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la dirección https://sede.educacion.gob.es en el apartado correspondiente a “Trámites y Servicios”.
Una vez cumplimentada la solicitud telemática, si el solicitante se puede identificar mediante cualquiera de los sistemas de firma aceptados por la sede electrónica, se podrá completar el proceso electrónico de presentación de la solicitud acompañando, a través de la página web, en formato pdf (escaneado) la documentación que le sea requerida por la propia aplicación.
En el supuesto de que el solicitante no disponga de sistema de firma aceptado por la sede electrónica, una vez cumplimentada la solicitud telemática, deberá imprimir el modelo de solicitud en fichero pdf y presentarlo con su firma y las de los demás miembros computables de la familia en el centro docente donde el alumno se encuentre matriculado.
Necesidad de apoyo educativo:
Para justificar la necesidad de apoyo educativo deberás presentar alguno de los siguientes documentos
- Presentar un informe del equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del Departamento de Orientación de tu centro educativo para indicar qué tipo de asistencia necesitas, la duración, etc. Este informe debe ajustarse al modelo que aparece con el impreso de solicitud cuando has rellenado el formulario online.
- Memoria del centro que imparte el programa al que vas a asistir que informe sobre las características del tratamiento, su duración y el coste.
Formulario online consta de:
1. Solicitud datos alumno y unidad familiar
2. Certificaciones A y B (a cumplimentar por el Centro Educativo)
3. Certificaciones C: Donde se expone el programa específico de AC para el que se solicita la ayuda
- a. Se puede cumplimentar el modelo de la solicitud (cumplimentado por el profesional o la en dad que preste el servicio)
- b. Se puede adjuntar un modelo similar en el que se especifiquen igualmente: los datos del profesional que presta el servicio, el tipo de tratamiento/ programa, descripción del programa o asistencia, duración y cuan a.
IMPORTANTE: si vas a solicitar la ayuda para alguna de las ac vidades específicas que realiza ACAACI deberás solicitar este documento en acaaci.info@gmail.com para las actvidades en las que se ha inscrito tu hijo para adjuntarlo cuando se presente la documentación. El plazo finaliza en Septiembre y aunque cada año se abre antes, las actividades no se suelen ofrecer hasta después del verano, por lo que el plazo para presentarlo se reduce a efectos prácticos.
4. Firma
5. Debes presentar esta documentación en tu centro educa vo, quién cumplimentará las cer ficaciones A y B y lo presentará en la Unidad de Becas y Ayudas de la Consejería y donde te entregarán el RESGUARDO DE PRESENTACIÓN sellado.
6. Durante el primer trimestre del año, el Ministerio estudia la solicitud y posteriormente comunicarán la concesión o denegación por no ficación mediante correo electrónico y posteriormente, se solicitará una factura justificativa de la realización de la actividad para la que se ha solicitado la ayuda. Nuevamente, si dicha actividad se ha realizado a través de ACAACI deberás solicitar este documento en acaaci.info@gmail.com. O igualmente, a la entidad/profesional que haya prestado el servicio para el que solicitas la ayuda.
Guía de Instrucciones del Ministerio de Educación sobre las «becas» para AACC.
web incansable aspersor (2018)
