Queridos socios y amigos,

Comienza un nuevo curso, para algunos significa “el salto a secundaria” para otros “sólo” un nuevo tutor, un cambio de clase o de cole. Para la mayoría es simplemente una nueva etapa que superar o un reto que alcanzar. Todo lo nuevo trae cambios. Para ACAACI este es nuestro primer inicio de curso “oficial” y hay muchas y grandes novedades.

En los 10 meses que llevamos constituidos como asociación, se ha duplicado el número de socios, el número de llamadas y consultas en la web va claramente en aumento, y eso es un claro síntoma de que las AACC son cada vez más visibles. Muchos de los que se incorporan llegan con ganas de aportar y eso es vital para cualquier asociación. La asociación somos los socios, si los socios no se mueven, la asociación no es nada, y por tanto tiende a desaparecer. Consideramos que nuestra evolución ha sido positiva y eso nos aporta la gran dosis de entusiasmo que este proyecto necesita. La visibilización del colectivo y su normalización es mayor; en los centros educativos, cada vez nos encontramos con menos dificultades (aunque todos sepamos que queda mucho por lograr); ha habido una acogida muy positiva por vuestra parte a todas las actividades propuestas; hay grandes avances en las relaciones con empresas privadas y algunos profesionales que nos pueden aportar gran ayuda; las reuniones con la Consejería de Educación han dado sus frutos y a fecha de hoy se han llevado a cabo diferentes formaciones dirigidas a los profesionales que van a atender a nuestros hijos e hijas, también nos han concedido una subvención nominativa que nos va a ayudar mucho a hacer realidad todos los proyectos que nos bullen en la cabeza. En fin, aunque sabemos que queda muchísimo camino por andar, desde la Junta Directiva, creemos que vamos en la dirección correcta.

Nos alegra decir que, como en años anteriores y, dada la satisfacción entre los participantes, seguimos contando con la propuesta de INTERAC, el Grupo de Alto Rendimiento o G.A.R., tendrá lugar martes alternos en el Centro Cívico Callealtero. Habrá de nuevo dos grupos separados por edades. Los mayores, (entre 10 y 14 años) lo desarrollarán en horario de 4:30 a 18:00 y los pequeños (entre 5 y 9 años) de 18:15 a 19:45.

El G.A.R. consiste en un innovador proyecto pedagógico de intervención integral y longitudinal, orientado a desarrollar habilidades intelectuales (entre las que están las cognitivas, las sociales y la creatividad) a través del enriquecimiento y agrupamiento de los menores. Con una metodología especialmente desarrollada para los menores con AACC, los G.A.R inciden en el método científico, adecuándose a los distintos ritmos de trabajo y ajustándose a los intereses particulares de los niños durante cada sesión.

El curso pasado creímos importante reforzar una carencia que muchos de nuestros hijos e hijas tienen, la Inteligencia Emocional y las Habilidades Sociales, a veces, no son su fuerte. De la mano de la psicóloga Rosana Zabala, muchos de ellos han mejorado sensiblemente y así lo manifiestan. Por ello este año volvemos a confiar en ella para llevar a cabo los mencionados talleres, que tendrán lugar los viernes alternos, también en el Centro Cívico Callealtero. Se hacen también dos grupos con las mismas edades, mayores de 16:30 a 18:00 y pequeños de 18:00 a 19:30 h.

La nueva propuesta para este curso es el TALENT PROJECT. En él, el aprendizaje sobre un determinado tema (este proyecto va a tratar sobre las energías) se llevará a cabo combinando la metodología STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) con el aprendizaje de los asistentes en la identificación de las emociones ajenas y la gestión de las propias. Para que esta fusión sea posible, contamos con la colaboración entre NAKAMA STEAM COLLEGE (academia de robótica y tecnología con la que ya hemos organizado varias actividades con gran éxito), y una profesional de la Psicología, Amaya Gallo. Esta actividad tendrá lugar los sábados alternos de 10:30 a 13:30 en las instalaciones de Nakama, en Gral. Dávila.

Existe otra novedad, este año la escuela de familias cambia de formato. Serán charlas temáticas organizadas por ACAACI e impartidas por profesionales de diferentes áreas o incluso alguna mesa redonda. Tendrán lugar un viernes al mes y serán de asistencia gratuita para los socios, previa inscripción para respetar el aforo. Os mandaremos un mail con el calendario con los temas y los ponentes tan pronto lo tengamos cerrado para que podáis organizaros.

A todos aquellos que tengáis intención de solicitar la ayuda este año, os recordamos que ya está abierto el plazo de inscripción y que finaliza el 28 de septiembre. Este año, será ACAACI quien facture todas las actividades programadas por nosotros y por tanto, también quien emita las facturas proformas correspondientes.

Para los que tengan dudas o necesiten alguna información sobre el proceso de solicitud, habrá una REUNIÓN INFORMATIVA el día 12 de septiembre a las 17:30 h. en el Centro Cívico Callealtero.

PARA PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES ES IMPRESCINDIBLE RELLENAR TODOS LOS DATOS DE LA FICHA DE INSCRIPCIÓN

Sin nada más que desearos un buen curso para todos vosotr@s y vuestr@s peques (o no tan peques) y recordaros que estamos aquí para lo que necesitéis.

Inscripciones

 

Deja tu comentario